Operación reducción de pecho en Tarragona
Las mujeres con mamas muy grandes pueden sufrir una variedad de problemas médicos causados por el excesivo sobrepeso en forma de problemas físicos que van desde el dolor de espalda y de cuello, y la irritación de la piel hasta deformidades del esqueleto y problemas respiratorios. Además, si sufres problemas de autoestima debido a este problema, la mamoplastia de reducción puede ser la solución.
La reducción de pecho es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras, firmes y con mejor forma y más proporcionadas con el resto del cuerpo. Además puede reducir el tamaño de la areola.
Elevación mamaria (Mastopexia)
Con la edad, los embarazados, cambios de peso, la mama suele caer y ser ptósica, provocando limitaciones en la movilidad, incomodidad a la hora de vestir, así como un problema estético. La finalidad es subir la mama en su posición correcta y remodelarla.
Asimetría mamaria
A menudo las mamas pueden tener diferente volumen o forma. La cirugía de las mamas asimétricas intenta corregir estas diferencias para que sean lo más parecidas posibles.
La reducción mamaria no se suele realizar hasta que la mujer está plenamente desarrollada. Sin embargo, puede ser necesario realizarla con anterioridad si las mamas grandes están causando problemas graves.
Las mejores candidatas son aquellas que son lo suficiente maduras como para entender el procedimiento y tienen expectativas realistas sobre los resultados. La reducción mamaria no se recomienda para mujeres que quieran dar el pecho a sus hijos.
Aunque esta operación es solicitada principalmente por mujeres, también se realiza en hombres que sufren ginecomastia (mamas superdesarrolladas) o asimetría mamaria.
La reducción mamaria se realiza bajo anestesia general y el paciente no se entera de nada durante la intervención.
Una reducción mamaria dura entre 2 y 4 horas. Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas. Se debe evitar levantar o empujar cosas pesadas durante tres o cuatro semanas.
Tras la cirugía se coloca un vendaje elástico y un pequeño tubo en cada mama para drenar sangre y fluidos durante un día o dos. Posteriormente se quitan los tubos y el vendaje de sustituye por un sujetador especial durante varias semanas hasta que la inflamación desaparezca. Los puntos serán retirados al cabo de 15 días.
Puede sentir molestias durante los primeros días que serán minimizados con medicación si fuera necesaria.
Si la piel de su mama esta muy seca tras la cirugía, puede aplicarse una crema hidratante varias veces al día, pero siempre hay que mantener la zona de la sutura sin humedad.
Tras su primera menstruación tras la cirugía, es posible que las mamas se hinchen y molesten. Además, puede experimentar una pérdida de sensibilidad en el pezón y en la piel de la mama provocada por el edema tras la cirugía. Estas irán desapareciendo a los seis meses de postoperatorio.
Las cicatrices alrededor de la areola, debajo de ella, y en el pliegue submamario son permanentes, pero pueden ser fácilmente disimuladas por la ropa.